
Producto
Consiste en un itinerario estructurado de definición de producto, en el ámbito de las oportunidades ofrecidas por el Internet de las Cosas.
Cuándo
Es aconsejable recurrir a este itinerario cuando se quieran desarrollar nuevas aplicaciones tecnológicas en la fase de planificación de producto para garantizar una oferta de producto/servicio innovadora.
Dónde
La labor se lleva a cabo tanto en la empresa del cliente como en los Fair Play Bizlabs.
Por qué
Un proyecto IoThink es fundamental para recoger y desarrollar de forma estructurada y específica las oportunidades que ponen a disposición las aplicaciones tecnológicas relacionadas con el Internet de las Cosas.
Plazos de tiempo
Ocho semanas como mínimo y doce como máximo, según la complejidad, el tamaño y la ubicación geográfica del cliente.
Modalidades y metodología
Participa en el proyecto un equipo de un experto como mínimo y tres como máximo, de los cuales en cualquier caso uno con más experiencia. Los asesores de Fair Play, mediante una valoración inicial del proceso de innovación, implementan de acuerdo con la empresa un análisis de escenario, seguido de la aplicación de la metodología QFD (Quality Function Deployment) sobre el concepto seleccionado y de un análisis económico-financiero para la evaluación de los impactos que derivan de la innovación propuesta.
Resultado
Un informe de Definición de Producto detallado relativo al concepto que se tiene que desarrollar, un análisis económico-financiero de los impactos previstos en términos de ingresos y costes emergentes y una propuesta organizativa coherente.
Lo que nos diferencia
Ponemos al servicio del cliente la experiencia madurada de los Socios Expertos en el área Innovación y Tecnología. El referente internacional, la apertura mental, la competencia y la creatividad son los factores que ponemos a disposición para realizar análisis y consejos estructurados claros y con posibilidad de implementación. Los costes transparentes y el cumplimiento de los plazos de tiempo completan nuestra oferta.